Laboratorio Territorios Sensoriales

El Laboratorio Territorios Sensoriales fue un espacio de coproducción artística realizado entre el 8 de abril y el 17 de octubre, en el marco del evento Ecologías Digitales 2019. Dicho espacio fue coordinado por integrantes del proyecto Territorio Lab: Ciudadanía y Paz, el Grupo de Investigación Hipertrópico: Convergencia entre Arte y Tecnología (ambos de la Universidad de Antioquia) y el proyecto Bibliolabs. En esta experiencia se contó con la participación de estudiantes del curso Espacios y Objetos 3D, ofertado por el Programa de Artes Plásticas de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia y el curso de Escritura Creativa de la Biblioteca Gabriel García Márquez del barrio Doce de Octubre de la ciudad de Medellín.

El laboratorio fue diseñado para que personas con diferentes capacidades cognitivas, físicas y sociales pudieran reflexionar acerca del concepto de territorio desde una mirada artística y tecnológica. Allí los participantes entendieron el espacio habitado a través del cuerpo como territorio, pues según López Levi (2010) es lo más inmediato que tiene una persona. En cuanto a los conceptos de casa, barrio y comuna, son concebidos como una transición entre el cuerpo y el ser.

Con base en las experiencias de los participantes, se construyeron narraciones poéticas vinculadas a una pieza interactiva con trazo cartográfico, donde se dispusieron cinco impresiones 3D de objetos digitales diseñados por los estudiantes de Artes. A cada objeto se le integró un sensor, que permitió la reproducción sonora de las historias cada vez que el objeto se ubicara en la estructura central de la cartografía; la cual correspondía a una abstracción a escala de la Biblioteca Gabriel García Márquez.